EN QUERÉTARO, ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES NACIONALES RESPALDAN LA LUCHA DEL SITTGE
El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE) recibió el apoyo de organizaciones sociales nacionales en la ciudad de Querétaro, que se sumaron a la demanda al Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, para que cese, de inmediato, la persecución política y judicial que mantiene en su contra, e inicie el diálogo y la atención a sus justas demandas laborales en forma satisfactoria, para proteger su derecho al trabajo y a la libertad sindical, destacaron sus representantes durante una conferencia de prensa.
El presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), e integrante del Partido Comunista de México, Marxista, Leninista, parte de la Conferencia de las Resistencias, Florentino López Martínez respaldó los acuerdos que se dieron en el “Foro Virtual Internacional Guerra Sucia del Gobierno del Estado en contra de los Trabajadores y Trabajadoras del SITTGE”, realizado en la capital de San Luis Potosí el pasado 25 de marzo, a fin de exigirle al mandatario estatal resuelva la problemática laboral, que les ha generado a sus integrantes.
Por su parte, el dirigente de la Unión Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP), Pablo Héctor González Loyola Pérez señaló que se apoya la exigencia al gobierno del estado de San Luis Potosí, “para que cese la persecución política y judicial, y se dé la inmediata apertura del diálogo y atención satisfactoria a las demandas del SITTGE”, así también le exigió que atiendan las peticiones de acciones sociales de parte de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP) en diversas zonas de la entidad potosina, por las cuales mantiene un plantón en la Plaza de Armas.
Y la integrante del comité de coordinación nacional del Capítulo México de la Liga Internacional de Lucha de los Pueblos, Blanca Estela Armas Rodríguez denunció que no sólo en San Luis Potosí, ni en Querétaro, sino en todo el país el movimiento social sufre de persecución, represión, hostigamiento, desapariciones y asesinatos, dijo que es el pan de cada día ver los atentados que las instituciones del estado cometen en contra de los luchadores sociales, para acallar la lucha de los pueblos, algo que ya se convierte en una constante que se ve de manera común.
Mientras el secretario de prensa del SITTGE, José Luis Suárez Villalpando denunció que el organismo gremial sufre de “acciones ilícitas de guerra sucia por parte del mandatario potosino para exterminarlo”, al pisotear el marco legal utilizando la represión física, e institucional para desconocer los derechos laborales de sus empleadas y empleados, “así como negarnos los derechos humanos al trabajo, la salud y a la jubilación, desconociendo ilegalmente al SITTGE y ejerciendo violencia política de género contra nuestra dirigente, Francisca Reséndiz Lara”, aseguró.
Expuso que “Gallardo Cardona ha desaparecido a un compañero, y a encarcelado a cuatro más, por demandar públicamente respeto a su dignidad humana, así como también hemos sufrido 14 represiones policiales por protestar en las calles, negándonos la libertad de asociación, manifestación y expresión, por eso, desde aquí, le demandamos a Gallardo Cardona cese la agresión policial, e institucional, y el hostigamiento contra nuestro Sindicato, y en contra de su Secretaria General, Francisca Reséndiz Lara”, resaltó en su intervención.
Por lo que “le exigimos al mandatario estatal, el inicio del diálogo y la negociación, para la atención de las demandas laborales, que él ha generado con sus ilegalidades, e injusticias, desde que inició su administración hace más de tres años y medio, porque sólo nos aplica la ley del garrote, la cerrazón y la omisión”, asentó. Y le recordó a Gallardo Cardona que es empleado de la ciudadanía, porque es quien le paga su salario, y es servidor público, no un “virrey” al que hay que servirle, porque dijo que debe obedecer que cumpla con la ley, como se lo demanda el pueblo.
En conferencia de prensa, el SITTGE se unió al Frente Amplio Social Unitario Encuentro Nacional de Dirigentes Sindicales, Campesinos y Populares (FASUENDSCP) y respaldó la exigencia al Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, para liberar al líder social, José Alejandro Ochoa Valencia, por la ilegalidad de su encarcelamiento y las condiciones infrahumanas en que lo mantiene, al ser preso político por defender a la población del municipio de Colón, Querétaro, quien inició una huelga de hambre en protesta por las ilegalidades en su proceso.
Suárez Villalpando, acompañado del integrante del Comité Ejecutivo del Sindicato, José Jorge Cato Trujillo, también solicitó a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse Muñoz Ledo, la liberación del Samuel Guerrero Lino, preso político por defender los derechos por la tierra del pueblo de Mineral de Pozos, Guanajuato, ante el acoso de las inmobiliarias.
Los participantes también apoyaron la defensa de la población de la comunidad Rancho Largo, en el Municipio de Tequisquiapan, Querétaro, ante el acoso de empresas inmobiliarias, que los quieren desalojar, y respaldaron a los comerciantes de Sociedad Cooperativa Alameda que se instalan en el Lago de Ajuchitlán, por el desalojo que realizó el ayuntamiento de Colón, Querétaro en su contra, anunciando que se realizará la Conferencia de las Resistencias el dos de abril en la Ciudad de México y organizarán el paro nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Indicaron que también se unirán a la jornada de lucha nacional por la defensa del derecho a la seguridad social solidaria, así como a los dignos derechos de jubilación y pensión, el pago de pensiones y jubilaciones en salarios mínimos y no en unidades de medidas de actuación, demandando la desaparición de las AFORES, y la estabilidad en el empleo y abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 que encabeza la referida Coordinadora, realizando tal pronunciamiento, por la Campaña por la Libertad, la Justicia y los Derechos Humanos.
Los representantes de las organizaciones sociales y sindicales, se reunieron con funcionarios de la delegación Querétaro de la Secretaría de Gobernación.